Desayuno de invierno

17 MARZO 2015

El desayuno es la comida más importante del día‘. Seguro que estáis hartos de escucharlo, pero para mí es el combustible que me da energía para funcionar, no sólo físicamente sino mentalmente. Soy incapaz de ponerme a trabajar sin haber comido antes, mi cuerpo no responde bien. Así que aquí os dejo uno de mis menús de desayuno favoritos de invierno. Sé que para este se necesita tiempo de preparación, pero merece la pena.

Menú de desayuno

Primero, en ayunas, tomo un zumo de pomelo con toda la pulpa que recojo del exprimidor. Me encanta su sabor aunque es muy amargo.

Como plato principal, copos de avena integral cocinados con leche vegetal en forma de porridge (avena o arroz) y una rama de canela. Lo combino con frutos del bosque frescos (arándanos, frambuesas, fresas) o plátano y le añado melaza de arroz, sirope de quinoa real o miel para endulzar. Los copos de avena ayudan al buen funcionamiento del corazón, además de ser un carbohidrato de larga absorción que te hará sentir saciado durante horas. Cuando siento que necesito algo de proteína, añado un huevo hervido a este desayuno.

En la mesa de mi cocina y en mi bolso siempre hay frutos secos (almendras, nueces y avellanas) para picar durante la mañana. Pero ¡ojo!, que sean sin tostar y sin sal, ya que en crudo te aportan más nutrientes.

Bon appétit!
V.

Guardar


COMPARTE TU OPINIÓN

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

awatui 26 marzo, 2015

que buena pinta tiene todo! mi dia a dia es muy estresante, a penas tngo tiempo para pararme a desayunar. sabes d algun tipo d desayuno rapido d preparar y q m aporte energias para todo el dia?? gracias wapa!!


Responder
Vanesa Lorenzo 27 marzo, 2015

Hola Laura,
Alimentos como los frutos secos te aportarán energía para varias horas. Yo los llevo siempre en el bolso y son muy muy nutritivos. La almendras tienen además proteínas y en crudo es la mejor forma de tomarlas.
Un saludo
V


Responder
Saray 9 abril, 2015

Hola Vanesa, quería hacerte una consulta. Yo soy celiaca y me gustaría saber si sabes de alguna opción sin gluten para hacer un desayuno parecido a este.
Muchas gracias
Un abrazo, me encantas


Responder
Vanesa Lorenzo 17 abril, 2015

Hola Saray,
Me gustaría poder ayudarte en profundidad pero no soy nutricionista. Lo que si sé es que podrías sustituir el pan que os recomendaba por uno de trigo sarraceno. Y no creo que el huevo, aguacate, gomasio y aceite de oliva sean un problema para ti, verdad?
Un beso
V


Responder
Marisa García 10 abril, 2015

Hola Vanesa¡¡¡ buenos días 🙂

Antes que nada felicitarte por tu blog¡¡¡

Me encanta el apartado de alimentación donde nos das todos estos consejos, yo también procuro cuidarla al máximo ya que considero que es parte fundamental en nuestra vida.

Mi pregunta es; se puede conservar la mezcla de los copos de avena con la leche vegetal en la nevera???? Por ejemplo, prepararla la noche anterior y guardar hasta la mañana siguiente?.

pdta: Envié un mail a la dirección de contacto de tu página web para preguntarte una cuestión acerca de yoga, pero no se si habrá llegado.

Muchas gracias¡¡¡

Un saludo

Marisa


Responder
Vanesa Lorenzo 17 abril, 2015

Hola Marisa,
Me alegro de que te guste mi blog y sobre todo de que seas de las mías, jejeje, con respecto a cuidar la alimentación. Es el mejor regalo que nos podemos hacer y en mi opinión la mejor medicina preventiva.
Te contesté sobre el email de yoga pero como cada vez tengo que contestar a mas chicas se me hace casi imposible llevar un buen ritmo y hacerlo rápido.
Por supuesto que puedes conservar los copos de avena en la nevera. Así te aseguras de desayunar bien por la mañana antes de salir de casa. Recalienta con un poquito más de leche vegetal ya que probablemente se quedarán mas secos y ya esta.

Un abrazo
V


Responder
Paqui 8 julio, 2017

Hola Vanesa.
Por favor, me gustaría saber donde puedo comprar la melaza de arroz y el sirope de quinoa real.
Te felicito por tu blog.
Muchas gracias


Responder
vanesalorenzo 11 julio, 2017

Hola Paqui,
Gracias por tus palabras.
Puedes encontrarlo en supermercados ecológicos, en la sección de producto ecológico de grandes supermercados o en tiendas especializadas en productos naturales y de dietética.
Un abrazo,
V


Responder
Pat 14 febrero, 2018

Hola Vanesa!
Enhorabuena por todo lo que has hecho en la vida, tienes mi admiración! Familia, trabajo, pareja, viajes, … se nota que eres una apasionada y muy tenaz!
He de reconocer que no soy tan sana como tú pero algunas cosas sí te las copio!

Quería dejarte el link que habla sobre el azúcar que me parece muy interesante para tener en cuenta…
Un abrazo!

http://www.lavanguardia.com/vida/20150811/54435737905/nutricionistas-riesgos-substitutos-azucar.html?facet=amp


Responder
vanesalorenzo 23 febrero, 2018

Hola Pat,
Gracias por seguir el blog y las palabras que me dedicas!
Muy interesante el artículo que compartes, está muy alineado con mi forma de entender la alimentación y en especial el azúcar. Es importante conocer el porqué y qué sucede en nuestro organismo con respecto a los alimentos que le damos para poder tomar decisiones conscientes y autónomas sobre nuestra alimentación. Te invito a que leas estos dos post que compartí no hace mucho en este post:
http://www.vanesalorenzo.com/2017/03/sucede-cuando-tomamos-azucar/
http://www.vanesalorenzo.com/2017/04/azucar-alimentacion-efecto/
Un abrazo,
V


Responder
Elena LV 1 marzo, 2018

Hola Vanessa,
Te conoci por mis hijas este verano en Ibiza ,y desde entonces sigo tus consejos en alimentacion
Practico yoga desde hace 11 años ,q me diagnosticaron fibromialgia y te puedo confirmar que cambiando la alimentacion mi energia ha cambuado,he perdido unos 6 kg de peso desde este verano,simplemente sigo la dieta de productos como la Avena la cual adoro
Gracias por tus consejos


Responder
vanesalorenzo 25 abril, 2018

Hola Elena,
¡Bienvenida al blog! Me encanta que dejéis comentarios contando vuestras experiencias sobre hábitos de vida saludables. Espero que sigas encontrando inspiración entre los contenidos que comparto.
Un abrazo,
V


Responder
Desayuno de invierno ‘El desayuno es la comida más importante del día‘. Seguro que estáis hartos de escucharlo, pero para mí es el combustible que me da energía para funcionar, no sólo físicamente sino mentalmente. Soy incapaz de ponerme a trabajar sin haber comido antes, mi cuerpo no responde bien. Así que aquí os dejo uno de mis […] http://www.vanesalorenzo.com/2015/03/desayuno-invierno/ ‘El desayuno es la comida más importante del día‘. Seguro que estáis hartos de escucharlo, pero para mí es... https://tinyurl.com/y3cw6rm3 http://www.vanesalorenzo.com/2015/03/desayuno-invierno/