Cena “festival”

7 MAYO 2015

Siempre que puedo, voy a pasear con mi hija Manuela al atardecer. Es uno de esos momentos en los que deseo que el tiempo se pare. Me divierte ir con ella a comprar cositas que nos faltan para la cena, de casa… Le encanta salir a la calle, ¡es una niña despierta y muy curiosa!

La semana pasada nuestra salida fue a la pescadería que tengo cerca de casa con la idea de improvisar la cena de esa noche con lo que me encontrara. La caballa, pescado azul de tamaño pequeño que te asegura ingerir menos contenido de metal, y la gambita mediana de Palamós tenían una pinta buenísima y fresca. Se me hacia la boca agua mientras Manuela me señalaba otros pescados que habían para que le dijera sus nombres. Me permití darme el capricho y compré lo que luego se convirtió en todo un festival!

Preparé una cena sencilla y rápida. Suelo asegurarme de que mis comidas sean equilibradas con suficientes carbohidratos, grasas y proteínas. La proteína y las buenas grasas ya estaban cubiertas con el pescado y el aceite de oliva en crudo. Añadí carbohidratos con la quinoa, que siempre hay en casa, y la verdura que me encontré en la nevera: brócoli.

Quizá encuentres raro que haya una zanahoria en medio de los ingredientes. Es uno de los snacks que me encanta comer mientras cocino.

Vanesa Lorenzo | Blog | Cena festival | Alimentacion

La mesa está llena de colores que vienen de mis viajes. La vajilla japonesa la compré en Pier River, una de mis tiendas favoritas de NY en la zona de Chinatown, y la combino con unos vasos con borde dorado de Zara Home y los servilleteros que compré en Namibia.

Vanesa Lorenzo | Blog | Cena festival | Alimentacion

Espero que te guste.

V.


COMPARTE TU OPINIÓN

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

vanessa 7 mayo, 2015

Hola, primero felicitarte por tú blog y decirte q me motiva mucho en lo referente a llevar una alimentación sana. Me gustaría qué me recomendará varios libros sobre la alimentación . Un beso enorme y muchas gracias


Responder
Vanesa Lorenzo 8 mayo, 2015

Hola Vanessa,
Gracias por seguir el blog. Me encanta encontrar chicas como yo que se interesan por su bienestar a través de la alimentación. Es difícil recomendarte libros de alimentación ya que es un tema muy extenso y depende de tus inclinaciones, tus características u objetivo. Me parece muy importante informarse pero te recomiendo adaptar el conocimiento a tus necesidades. En mi caso también adapto lo que leo a mi cultura mediterránea y lo hago acompañada de médicos de confianza. Ahí van algunos de los libros que encuentro por casa. “Siéntete radiante” de Pilar Benitez y “Sanando con alimentos integrales” de Paul Pitchford.
Espero que encuentres información de tu interés.
Un abrazo
V


Responder
Cristina 7 mayo, 2015

Cena rica. Podrías hacer un post sobre tus vajillas y cómo decorar bien la mesa con tus recuerdos de viajes? Yo por ejemplo lo que intento traerme es una cajita o un cuadro. Besos.


Responder
Vanesa Lorenzo 8 mayo, 2015

Hola Cristina,
Tomo nota de tu sugerencia, tengo tantas ideas para escribir!
Un abrazo,
V


Responder
CECI 7 mayo, 2015

Hola! guauuuu qué pinta más rica todo! Un día nos podrás dar alguna recetita de desayunos? Seguro que los tuyos son muy completos y sanos. Reconozco que es la única parte de mi alimentación en la que aún peco! pero es que comer sólo fruta me da un hambre infernal en poco tiempo! por eso aún desayuno algunas galletas integrales con un vaso de leche.
Espero que un día te animes con este tema!
Muchas gracias por compartir cositas! m’agrada molt el teu blog!!:)
Besos
Ceci


Responder
Vanesa Lorenzo 8 mayo, 2015

Hola Ceci,
Ya puedes encontrar en el blog 2 post con ideas para desayuno. Para nada hay que comer sólo fruta, todo tiene que estar en equilibrio. Te invito a que los leas y cojas ideas!
http://vanesa-lorenzo.blogs.harpersbazaar.es/2015/03/17/desayuno-01/
http://vanesa-lorenzo.blogs.harpersbazaar.es/2015/04/02/desayuno-02/

Un abrazo,
V


Responder
LIL 7 mayo, 2015

Hola Vanesa, me parece curioso lo de festival, pensaba que el pescado junto con verdura era algo de lo mas sano.
¿Por qué el nombre de Cena Festival? ¿Podrías enseñarnos cuales son normalmente tus cenas? GRACIAS


Responder
Vanesa Lorenzo 8 mayo, 2015

Hola Lil,
Hablo de Cena Festival porque no todos los días hay Gambita de Palamós en la mesa sin ser una ocasión especial.
Un abrazo,
V


Responder
Maria 7 mayo, 2015

Tu bloquea bloquea, que te hacen falta unos cuantos años de universidad para llegar a nuestra altura, si tanto te fastidia que te digan las verdades??? Que penosas sois, te crees muy viajada y muy culta??? Pues aun te quedaria mucho para ser un alto cargo de una empresa guapa


Responder
Pepa Marcos 8 mayo, 2015

Las personas que escriben correctamente el castellano utilizan los signos de interrogación con propiedad. Al inicio de cada pregunta se abre con “¿” y se cierra con “?”. Además, tan solo se utiliza un único carácter, no tres seguidos.
Eso es más de tronista que de persona culta. No digamos ya de alto cargo de una empresa.
Besis.


Responder
Maria 9 mayo, 2015

Hay que ser muy pedante para dar esa explicación. Soy de ciencias, me gustaría verte contabilizar algo, y sí directiva de una gran empresa y pondré lo que me dé la gana y como quiera. Tú sí que pareces una tronista con tus besis


Responder
Pepa Marcos 11 mayo, 2015

Bueno, querida, de pedantería (y un poquito de rencor) tú tampoco vas mal. Más besis.
pd (Facultad de Ciencias Económicas de la UCM de Madrid. Lo de la educación y los buenos modales me viene de familia)


Responder
Carolina 12 mayo, 2015

Cuando leo este blog, entiendo que la autora te deja asomarte a un rinconcito de su vida.
Dado que yo no viajo habitualmente a Shangai a unos premios de índole mundial (por poner un ejemplo), agradezco que alguien me cuente su experiencia.
A mí me encanta que me cuenten historias. Y las disfruto por puro voyeurismo. Nos pasa a todos, ¿no? (Pepa, me he cuidado de utilizar el correspondiente signo de interrogación)
Este disfrute me pasa también con otros blogs (con Pepa Marcos, por ejemplo), pero no con algunos en donde los autores únicamente se “venden” con descaro.
María, con esto, te quiero decir tres cosas:
1) si no te interesa que te cuenten historias, no leas blogs;
2) este blog no me parece como para criticar a la autora (ojo, tampoco entiendo que algunas comentaristas le besen los pies, aunque me parece genial que les infunda buen rollo);
3) si la que quiere contar sus historias eres tú, crea tu propio blog.


Responder
Vanesa Lorenzo 14 mayo, 2015

Hola Cristina y Carolina,
Muchas gracias por vuestro apoyo y espero que sigáis disfrutando de mi blog, un espacio en el que intento compartir de forma sincera mis experiencias con chicas como vosotras.

Un abrazo,
V


Responder
Júlia Capella 7 mayo, 2015

Hola Vanesa,
Quina bona pinta! No sabia que també t’agradava la cuina. Es que ets una caixa de sorpreses! Suposo que va quedar deliciós…jajaja Una abraçada.
PD: gràcies per contestar tots els comentaris, és molt d’agrair.


Responder
Vanesa Lorenzo 8 mayo, 2015

Hola Júlia,
Sí! Més que agradar-me la cuina, m’encanta menjar jejeje Però cada pegada més m’atreveixo a cuinar plats més elaborats. La gamba estava delicios.
Una abraçada,
V


Responder
Júlia Capella 8 mayo, 2015

Gràcies per contestar!! Fent referència a lo de que t’agrada menjar, jo crec que a la majoria ens passa, jo m’incloc, jajaja Petons!


Responder
Luna 8 mayo, 2015

Que pinta más rica!!! Yo tengo que ser sincera y decir que para las cenas soy tan vaga que siempre acabo haciendo bocata, luego me arrepiento pero el cansancio hace mella en mi. Ya me gustaría a mi sacar energías para hacer cenas tan ricas. Por cierto la caballa que la hiciste a la plancha o al horno?? Besos y buen fin de semana


Responder
Vanesa Lorenzo 8 mayo, 2015

Hola Luna,
Estaba delicioso! Una cena algo fuera de lo común, por las gambitas, pero muy rica. A veces da mucha pereza preparar la cena pero hay que hacer un pequeño esfuerzo.
La caballa la hice también a la plancha.
Un abrazo,
V


Responder
Vero 8 mayo, 2015

Hola Vanesa,

Me encanta tu blog, me parece cercano y nos transmites muchos valores con tan pocas líneas (debo decir que algunas veces me sabe a poco…jejej, será porque lo que leo me gusta 😉 ).

También quería felicitarte por él y decirte que te seguiré leyendo. Además, me encanta la cocina y no dudo en ver tus recetillas que son sanas y ricas. Por cierto, esas gambitas sí que son un festival!!

Un saludo y con ganas de leer el próximo.

Vero

Si vols et convide a visitar un blog on, tot i que les fotos no son molt bones, tal vegada trobis alguna recepta que t’agrade. Et deixe el link amb les dades del comentari.


Responder
Vanesa Lorenzo 12 mayo, 2015

Hola Vero,
Gracias por seguir mi blog. Es una gozada encontrarme con vuestros comentarios. Seguiré subiendo post de mis recetillas aunque haya gente que no comparta nuestra opinión sobre que unas gambas rojas son todo un festival!
Gracias por el link.
Un abrazo
V


Responder
Mar 10 mayo, 2015

Hola Vanesa. Me encanta que hayas empezado esta aventura del blog. Aún recuerdo cuando estaba en el instituto y te veía en las revistas tipo Ragazza y similares jeje. Creo que eres el perfecto ejemplo de que se puede ser topmodel y a la vez estar preocupada por cosas no tan superficiales como salud, bienestar, valores, viajes, arte o moda. Me encantan tus recomendaciones culinarias. Y me gusta tu blog porque, aunque no te conozco, transmites la sensación de que crees firmemente en lo que aconsejas o en lo que practicas a diario. Yo también empecé hace unos meses a practicar hatha yoga y ashtanga yoga y, desde que cumplí los 30, empiezo a valorar más la importancia de una buena alimentación, algo que antes me daba una pereza enorme. Uno de mis mayores placeres es viajar. Como por tu trabajo o por ocio habrás visitado muchos lugares, ¿qué destino recomendarías ahora que se acerca el verano? Si puede ser en Europa mejor (por el presupuesto). Yo aprovecho para recomendarte que visites la zona de Cabo de Gata con playas salvajes y casi vacías en mitad del desierto. Un beso desde Almería. Mucha suerte en tus proyectos.


Responder
Vanesa Lorenzo 12 mayo, 2015

Hola Mar,
Muchas gracias por tus bonitas palabras.
Siempre he querido visitar Cabo de Gata. Me han hablado muy bien de esa maravilla que tenemos en nuestro país. Espero ir pronto!
Yo te recomendaría las Baleares. Soy fan incondicional! He visitado muchos lugares paradisíacos a lo largo de muchos años con el trabajo de modelo y viajes personales y la verdad q tenemos en el Mediterráneo nuestro propio paraíso, el paraíso europeo. Unas aguas maravillosas y una gastronomía mediterránea fantástica. Si no te apetece calorcito y playa, Copenhague es una ciudad preciosa que visité en Agosto y fue todo un descubrimiento.
Espero que disfrutes de tus vacaciones.
Un abrazo
V


Responder
Ro 11 mayo, 2015

Hola Vanesa,
Felicitarte por tu blog….bueno, felicitarte por tu estilo de vida, que es ejemplar, en lo que a salud se refiere! Soy nutricionista y Doctora en Tecnología de Alimentos. Como imaginarás, este mundo me apasiona! Creo que das buenos consejos, y utilizar tu blog para transmitir buenos hábitos es una idea buenísima! Viendo la caballa me he preguntado..como la cocinará? Me encanta compartir ideas. Yo la pongo a la plancha, con la piel para abajo, sobre un ligero chorro de AOVE. Por arriba le echó un poquito de sal, pimienta, ajo en polvo y hiervas provenzales. Tapo con papel de plata y lo hago a fuego medio. No se le da la vuelta ni nada…Digamos que es una especie de papillote mezclado con plancha. Un besito guapa!


Responder
Vanesa Lorenzo 14 mayo, 2015

Hola Ro,
Gracias por tus palabras. La caballa la cocino a la plancha, y como bien dices, con la piel para abajo. Le añado un chorro de aceite de oliva y un poco de pimienta. El pescado al papillote me encanta y es uno de mis platos favoritos. Os enseñaré pronto mi receta.

Un abrazo,
V


Responder
cristina 11 mayo, 2015

Hola,
Nunca dejo comentarios en los blogs a pesar de ser fiel seguidora de algunos pero esta vez no me he podido resistir al leer comentarios que me parecen desafortunados. ¿Por qué insultar gratuitamente?eso si, dejando claro la supuesta superioridad de quien critica. ¿Es necesario dejar constancia de los muchos estudios y altos cargos que una tiene sin que nadie pregunte ni venga al caso?me parece mas bien una necesidad de decirlo para sentirse mejor, por falta de autoestima y por envidia. ¿Por qué en los blogs de famosas hay comentarios de quien espera cualquier post para poder criticarlas sin sentido?eso si, son las primeras que están esperando que la responsable del blog actualice el post para saltarle al cuello…en fin pienso que hay muchos blogs hoy en día con muchas temáticas diferentes por lo que no hace falta seguir un blog que supuestamente no te llena por lo que antes de despreciar,es mejor segui otro blog y dejar que a aquellos que nos gusta este blog podamos disfrutar de los post de Vanessa y otras que disfruten del de otras (a poder ser blogs de altas diretivas como ellas para estar a su nivel). Bé Vanessa ja que escric aprofito per animar-te a que segueixis amb el blog que, personalment, ha estat un gran descobriment. Moltes gràcies per les teves recomanacions i el teu to proper
petons


Responder
Vanesa Lorenzo 14 mayo, 2015

Hola Cristina y Carolina,
Muchas gracias por vuestro apoyo y espero que sigáis disfrutando de mi blog, un espacio en el que intento compartir de forma sincera mis experiencias con chicas como vosotras.
Un abrazo,
V


Responder
Gema 11 mayo, 2015

Hola Vanesa , me encanta tu blog y tus ideas de comidas . Puedes hacer un post de tus productos para el pelo, cara, cuerpo….. Gracias


Responder
Vanesa Lorenzo 12 mayo, 2015

Hola Gema,
Me alegro mucho de que te guste mi blog. Tengo pendiente preparar un post con mis recomendaciones “beauty”, no me olvido! jeje
Un abrazo
V


Responder
Cena “festival” Siempre que puedo, voy a pasear con mi hija Manuela al atardecer. Es uno de esos momentos en los que deseo que el tiempo se pare. Me divierte ir con ella a comprar cositas que nos faltan para la cena, de casa… Le encanta salir a la calle, ¡es una niña despierta y muy curiosa! […] http://www.vanesalorenzo.com/2015/05/cena-festival/ Siempre que puedo, voy a pasear con mi hija Manuela al atardecer. Es uno de esos momentos en los que deseo que el... https://tinyurl.com/y6xu2tt9 http://www.vanesalorenzo.com/2015/05/cena-festival/