Desayuno con probióticos

31 JULIO 2015

Hace tiempo que el buen funcionamiento y salud de mi sistema inmunitario es muy importante para mí y para el cuidado de mi familia. Leí que nuestro intestino es el órgano que lo regula, e incluso algunos lo llaman “nuestro segundo cerebro”, por eso no puedo pasar por alto tener muy en cuenta cómo puedo protegerlo. Soy fan de los cuidados a través de la alimentación, y me he interesado mucho por el tema de probióticos naturales. Especialmente ahora, que estoy embarazada, mi ginecóloga me ha recomendado que esté bien cubierta en ese aspecto.

Los probióticos son unos microorganismos vivos que, si se toman en cantidad suficiente, pueden tener efectos beneficiosos sobre nuestra salud. Una forma de garantizar que los ingiero es, por ejemplo, tomando yogur. Es un alimento riquísimo en estos microorganismos (fermentos lácteos) que ayuda al organismo a equilibrar la microbiota intestinal. Nutricionalmente, el yogur es una gran fuente de calcio -tan importante para la formación y el mantenimiento de huesos y dientes fuertes- y vitaminas del grupo A, B y D, que contribuyen al buen funcionamiento del cuerpo. Además de gustarme el sabor y la textura del yogur, me sienta muy bien.

Comparto con vosotros una nueva receta de desayuno muy rica para las mañanas de verano:

– Yogur. No sólo tiene todos los beneficios de los que os he hablado, sino que al estar frío es un ingrediente apetecible para las mañanas de verano. Es la base de este desayuno que os propongo.

– Copos de avena integral. Este grano tan antiguo y saludable está muy presente en mi cocina. En verano prefiero tomarlo en crudo y en invierno, como ya os he explicado en otro post, lo cocino como porridge.

– Copos de trigo sarraceno. Este grano quizá no es tan conocido. No hace mucho que comparte espacio en mi despensa con los de avena, y estoy maravillada con sus propiedades. Contiene todos los aminoácidos esenciales, Omega-3, Omega-6, Magnesio, Vitamina B3 y B2. Se dice que ayuda a mantener estables los niveles de glucosa en la sangre y favorece el correcto funcionamiento intestinal por su alto contenido en fibra. Además, no contiene gluten por lo que es uno de los alimentos que incorporé pronto a la alimentación de mi hija Manuela.

– Nueces. Son ricas en Omega 3 y favorecen al buen funcionamiento de nuestro cerebro. A ver si me ayudan durante el embarazo, ¡que tiendo a olvidarme de todo!

– Cacao nibs. Básicamente es la semilla del cacao crudo machacada en trocitos. Es un súper alimento, muy chiquitín pero muy potente! Gran fuente de magnesio y antioxidantes, es un buen aliado antienvejecimiento. Tiene un sabor peculiar y es muy amargo pero a mí me encanta, sobre todo la textura “crunchy” que aporta un punto diferente al desayuno. Si nunca los habéis probado o no conocíais esta pequeña joya, los podéis encontrar en cualquier tienda de alimentación ecológica o inlcuso en el rincón “eco” del supermercado que tengáis más cerca.

Guardar


QUIZÁ TE INTERESA…

   

Snack de yogur
Intento mantener mis buenos hábitos todos los días del año. Ahora, estando embarazada, estoy mucho más atenta para que el bebé crezca sano y fuerte.

   

Leche de almendras
Cuando hace calorcito, me gusta proponer en casa bebidas ricas y saludables y, por ejemplo, preparo yo misma una buena jarra de leche de almendras.

   

Batido verde
Hace mucho que quería compartir este sencillo batido contigo ya que es uno de mis preferidos no sólo por sus beneficios si no por cómo conviven los sabores.


COMPARTE TU OPINIÓN

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Júlia Capella 31 julio, 2015

Hola Vanesa!
Sóc una amant del iogurt, n’arribo a menjar 4 alguns dies, l’esmorzar que proposes sembla interessant però el tipus de cacao nibs i el blat, que no n’havia sentit mai a parlar, on els podria trobar?
Per cert, t’escric després de fer 4 Saludos al sol i les torsions del post anterior , molt interessants, una pregunta, quan temps mantens casa torsió?
Moltes gràcies per adelantat per resoldre els meus dubtes. Bon cap de setmana!
Petons
Júlia


Responder
Júlia Capella 31 julio, 2015

Hola Vanesa!
Sóc una amant del iogurt, n’arribo a menjar 4 alguns dies, l’esmorzar que proposes sembla interessant però el tipus de cacao i blat no són gaire habituals, on els podria trobar?
Per cert, t’escric després de fer quatre Saludos al sol i les torsions del post anterior, una pregunteta, quant mantens cada torsió?
Gràcies per adelantat per resoldre els meus dubtes i bon cap de setmana!
Petons
Júlia


Responder
Vanesa Lorenzo 31 julio, 2015

Hola Júlia,
M’alegro de que t’agradi el iogurt natural igual que a mi, jejeje. La resta d’ingredients els compro a qualsevol supermercat d’alimentació ecològica, no són gaire difícils de trobar.
Què bo! Jo també acabo de fer la meva auto-pràctica i estic com nova, treballant a l’ordinador mantenint la millor postura possible d’esquena. Mantinc les postures durant 5 respiracions, intentant allargar les inhalacions i exhalacions tot el que puc. A vegades, si sento que ho necessito, mantinc una mica més la torsió afegint una respiració més. No sóc estricta en aquest aspecte. Crec que el ioga és fluïr i cada pràctica és única per un mateix.
Una abraçada,
V


Responder
marta 31 julio, 2015

Tiene que estar delicioso!! Nunca he escrito ningún comentario y hoy, ya ves, me he animado. Todas tus entradas me parecen interesantes, bien hables de moda, de trabajo, de alimentación o de ejercicio. Enhorabuena por tu blog!!!

http://www.elperiodicodetudia.com/blog


Responder
Vanesa Lorenzo 31 julio, 2015

Hola Marta,
Qué bien que te hayas animado. Me encanta conocer vuestro feedback y me da motivación para seguir.
Un fuerte abrazo,
V


Responder
David 31 julio, 2015

Qué bueno todo.

No sé si lo habrás comentado alguna vez, ¿tomas tahini? En casa lo untamos en una minitostada para desayunar, junto a otras cosas. ¿Qué te parece?


Responder
Vanesa Lorenzo 4 agosto, 2015

Hola David,
Me imagino que te refieres a la pasta de sésamo, ¿verdad? Lo añado a la papillas de cereales de mi hija para que se beneficie de los fantásticos omegas y el calcio de esa semilla tan estupenda.
Lo probaré como dices para el resto de la familia.
Gracias y un abrazo,
V


Responder
Eri 31 julio, 2015

Hola Vanesa, felicidades por tu embarazo! Tengo una niña mas o menos del tiempo de Manuela. Me preocupa mucho el tema de la alimentación. Sigo tu blog y se que ya has publicado alguna receta, te agradeceria que nos dieses ideas de otros platos que le preparas a tu peque. Gracias


Responder
Vanesa Lorenzo 3 agosto, 2015

Hola Eri,
Muchas gracias. Me alegra encontrarme con chicas con las mismas preocupaciones que yo. Tomo buena nota de lo que pides.
Un abrazo,
V


Responder
isabela 31 julio, 2015

Hola! Felicidades por tu nuevo embarazo.y tu blog! Qué tipo.de leche tomas? Por otra parte, eres vegetariana? Mezclas en tus comidas hidratos y proteínas?


Responder
Vanesa Lorenzo 4 agosto, 2015

Hola Isabela
Muchas gracias.
Tomo leche de almendras, arroz, avena… Y lácteos sobretodo en yogur. No soy vegetariana y sí, mezclo hidratos con proteínas. Soy de las que apuesto por una alimentación variada!
Un abrazo,
V


Responder
Chus 31 julio, 2015

Hola Vanessa!
Me encanta tu desayuno. Me encanta el trigo sarraceno, lo suelo tomar en copos o hacer crepes con él. También suelo tomar quinoa hinchada ya que avena no puedo al ser intolerante al gluten.
Quería saber si el yogur que tomas es de vaca, cabra, soja, y qué opinas de los lácteos en general, ya que me encanta como cuidas tu alimentación y la tu familia.
Un beso


Responder
Vanesa Lorenzo 4 agosto, 2015

Hola Chus,
Tomo yogures variados porque es un producto que me gusta y me sienta bien. Soy de las que creo que, como en la vida, la mesura es lo más importante. En la alimentación, si además añades conciencia de tu cuerpo, creo es la mejor combinación. Los lácteos en mi dieta están presentes pero de una forma razonable. Por ejemplo, los quesos me gustan pero los tomo de vez en cuando, porque a diferencia de los yogures es un lácteo que no digiero tan bien.
Un abrazo,
V


Responder
loli 31 julio, 2015

Hola Vanesa excelente desayuno intentare encontrar los ingredientes y seguir tus consejos gracias


Responder
Vanesa Lorenzo 3 agosto, 2015

Hola Loli,
Muchas gracias por seguir el blog.
Un abrazo,
V


Responder
Noa 31 julio, 2015

Buenas Vanesa ,me encantan tus entradas de alimentación porque das a conocer productos nuevos y yo la verdad que en desayunos voy bastante mal, ¿Por cierto los copos de avena y los copos de trigo sarraceno los juntas y tomas con leche?? O como exactamente? ? Y a tu hija como le das los copos de avena sarraceno, yo tengo una niña de 15 mese y es para ver como se los introduzco. Besos.


Responder
Vanesa Lorenzo 4 agosto, 2015

Hola Noa,
Es verdad que los desayunos pueden llegar a ser muy monótonos y se agradecen nuevas ideas. Los cereales, a mi hija Manuela se los cocino todavía en agua y se los come en papilla combinado con fruta: pera, manzana, fresas, arándanos… Si ves que ya le gusta y puede masticar con los dientecitos que tenga, añádele la fruta en trocitos pequeñitos en un plato separado.
Me has dado una idea. Haré un post sobre las comidas que le hago a mi hija hablando de la variedad de cereales que toma y como los combino!
Un abrazo,
V


Responder
Eva 31 julio, 2015

Hola Vanesa! Llevo un tiempo siguiéndote, y me resultan muy interesantes tus publicaciones, hago yoga y suelo realizar una alimentación similar a lo que sueles publicar desde hace años por problemas de migrañas. A veces para merendar o desayunar tomo la avena como tu, pero hago mi propio muesli. Con una taza de avena, quinoa, almendras y nueces crudas con 4 cucharadas de miel , canela y sal. En el horno removiendo todo hasta que este dorado, y luego lo puedes guardar en un bote que aguanta un par de meses. Por si quieres probarlo!! Un abrazo y felicidades por el blog y el embarazo


Responder
Vanesa Lorenzo 3 agosto, 2015

Hola Eva,
Muchas gracias por seguir el blog. Me encanta encontrarme con chicas con las que comparto estilo de vida saludable.
Tomo nota de tu receta. Gracias!
Un abrazo,
V


Responder
Nuria 31 julio, 2015

Qué buena pinta tiene. La avena también es un básico en mis desayunos y, como tú, la cocino en invierno y en verano la suelo tomar curda con yogurt. Y cuando tengo más tiempo para preparar y tomar el desayuno lo hago en tortitas. Últimamente incorporo semillas de chia.
Saludos.


Responder
Vanesa Lorenzo 3 agosto, 2015

Hola Nuria,
Está muy rica y es muy buena para tomarla en el desayuno. Yo también incorporo las semillas de chia en algunos desayunos y también en zumos y batidos.
Un abrazo,
V


Responder
Cristina 1 agosto, 2015

Hola Vanesa,
gràcies x compartir your healthy habits!!!! Realment ets font d’inspiració i motivació. Algun dia podries dedicar algun post a l’alimentació saludable dls nens? A nosaltres ens resulta més fàcil però, com a
mare, és molt difícil fer-ho bé. I quan parles del
iogurt en el teu esmorzar, el fas de vaca? Jo he canviat el iogurt per la llet de civada amb calci amb cereals d fajol, kamut i quinoa. També molt bo!
Moltíssimes gràcies una altra vegada,
Cristina


Responder
Vanesa Lorenzo 4 agosto, 2015

Hola Cristina,
Els vostres comentaris em motiven i faré un post sobre l’alimentació que li dono a la meva filla. Aviam si us puc donar idees que a vegades fer els menús de la familia no és fàcil i un es queda sense idees!
Els iogurts que prenc són variats. També prenc kefir i llet vegetal. M’agrada molt fer una llet d’ametlles casolana, està boníssima!
Una abraçada,
V


Responder
laura Cadiz 1 agosto, 2015

Hola Vanesa,
Me encanta tu blog y lo sigo desde tu primer post.Enhorabuena!
Yo también intento cuidarme sobre todo desde dentro y tomo todo lo que puedo productos biológicos.Mi pregunta es?..los yogures que tomas suelen ser desnatados de leche de vaca organicos?o son de soja?He leído tanto que la leche de vaca no es aconsejable en adultos que sinceramente no se hasta que punto.
Muchísimas gracias!y enhorabuena de nuevo!


Responder
Vanesa Lorenzo 4 agosto, 2015

Hola Laura,
Wow! desde el principio!, Gracias por seguirlo!
Como he contestado en otros comentarios, el lácteo está presente en mi alimentación pero de una forma moderada. Me decanto más por el yogur que por la leche porque me sienta bien. Tomo leches vegetales variadas, incluso hago algunas caseras.
Mi clave es la mesura y escuchar al cuerpo. Cada organismo es un mundo.
Un abrazo,
V


Responder
Maria 1 agosto, 2015

Como siempre, muy interesante. Me gusta mucho cuando hablas de alimentación y lo que preparas para tu família. A mí me cuesta comer yogur, compro y me caducan, qué rabia me da… Quizá debería comprar de los más naturales, a veces he ido a una Granja Armengol y veo productos que sí me apetecen, conoces esas granjas? En Barcelona sé que hay una cerca de Casa Elizalde y otra por Sagrada Família.

Yo a veces tomo cereales (apunto estos tan sanos que recomiendas) pero tiendo a hacerlo con leche, y suelo ponerme leche entera fresca de mis hijos (lo hago muy de tarde en tarde…).

Un beso y gracias por los consejos!


Responder
Vanesa Lorenzo 4 agosto, 2015

Hola Maria,
Si el cuerpo te lo pide y te sienta bien, pues por qué no?
Yo no me olvido de que comer es también un placer!
Un abrazo,
V


Responder
Laura 1 agosto, 2015

Hola Vanesa,
M’agrada molt el teu blog. Felicitats per la magnífica feina que fas! 😀
Una pregunta, com fas la llet d’ametlles? Quins ingredients utilitzes i quina quantitat?
Moltíssimes gràcies maca! Namasté


Responder
Vanesa Lorenzo 4 agosto, 2015

Hola Laura,
Gràcies per seguir el meu blog.
Com ja sou vàries persones que m’heu preguntat sobre la recepta, faré un post per explicar-ho.
Namasté,
V


Responder
marisa gv 2 agosto, 2015

Hola Vanessa, me apunto el choco, los copos de trigo sarracenos no los conocía pero si el grano, lo cocino y lo hecho a ensaladas o los tomamos en fideos, es lo que conocemos como harina de alforfón, son yaki soba creo. Más o menos llevamos una alimentación muy parecida, lo que pasa que yo llevo un año muy sedentario y estoy engordando muchísimo, tengo una hernia discal y solo hago estiramientos. A ver si ya me la tratan y puedo volver a hacer algún ejercicio aeróbico que lo necesito mucho, ja,ja,ja. Feliz día.


Responder
Vanesa Lorenzo 3 agosto, 2015

Hola Marisa,
Muchas gracias por seguir el blog. Lo importante es que durante este periodo que no puedes hacer ejercicio, lleves una alimentación saludable.
Espero que te recuperes pronto.
Un abrazo,
V


Responder
Rocío 2 agosto, 2015

Hola Vanesa! Da gusto leerte. A parte del yogurt, tomas algún suplemento de probióticos? También estoy embarazada y he pensado en tomar, pero tengo dudas… Muchas gracias! Beso


Responder
Vanesa Lorenzo 4 agosto, 2015

Hola Rocío,
Gracias por seguir el blog.
También tomo un suplemento de probióticos naturales porque que mi ginecóloga me lo recomendó. Existe mucha polémica con este tipo de suplementos, ya que es difícil asegurarse de que estás aportando algo a tu organismo, de lo que realmente carece tu flora intestinal y de lo que tus intestinos realmente necesitan. No me atrevería a recomendarte un producto especifico. Lo mejor es siempre consultar con tus medicos de confianza incluso más ahora que estas embarazada.
Enhorabuena y un abrazo fuerte!
V


Responder
Cristina 2 agosto, 2015

Super rico este desayuno excepto por el cacao,
(que ya me haré con un saquito je,je me ha chiflado)
Se parece mucho a mi desayuno.

Por cierto y sin ánimo de ser pesada que vi me contestaste super amable de tu parte, respecto al libro que me recomendaste leer, “El cerebro del niño. de Daniel J. Siegel y Tina Payne ” no te lo recomendé puesto sabía que ya lo habias leído por una foto que colgaste en instag. Si, esta bastante bien, por eso te invitaba a leer el de la francesa Isabell Filliozat porque además especifica muy bien el comportamiento de los niños por meses de 1/5 años y su desarrollo mental. No te arrepentirás de tenerlo. http://www.casadellibro.com/libro-no-mas-rabietas-claves-para-evitar-y-solucionar-los-conflictos-c-on-tu-hijo/9788497545846/1950424
Ah! y ya que estamos si quieres lectura divertida para este verano, superrecomendable las experiencias de una periodista americana en la crianza de su hija en Francia, de “Pamela Druckerman, Como ser una mamá croissant”. Me encantó, es de sonrisa constante y, tu que conoces bien la mentalidad americana también le encontrarás la gracia seguro.
http://www.casadellibro.com/libro-como-ser-una-mama-cruasan-una-nueva-forma-de-educar-con-sentido-comun/9788499983936/2267878
Besos,


Responder
Vanesa Lorenzo 4 agosto, 2015

Hola Cristina,
Muchas gracias por las recomendaciones! Es un tema que me interesa y mucho.
Un abrazo,
V


Responder
carol 3 agosto, 2015

Hola Vanesa,

Quin tipus de iogurt utilitzes? Qualsevol et va bé o potser millor un de llet de cabra? Hi afegeixes sucre? Ahir vaig provar aquest esmorzar i és boníssim..

Gràcies!


Responder
Vanesa Lorenzo 4 agosto, 2015

Hola Carol,
Què bé que t’hagi agradat!
Prenc iogurts variats. El més important és la mesura i una dieta equilibrada. No poso sucre, m’agrada el seu sabor natural.
Una abraçada,
V


Responder
Verónica 4 agosto, 2015

Hola Vanesa,

¡Delicioso desayuno! Nosotros también (como muchos de tus seguidores ,jejej) compartimos contigo la dieta saludable. En casa solemos hacer la granola casera, a la que añadimos coco, frutos secos y mijo en copos, junto la avena y un yogur de cabra, vaca o kéfir. Y nos encanta, ya que empiezas el día con energía, jejej. ;p

Me encanta conocer nuevos productos como el “Cacao nibs”. Gracias por compartilo 😉 Voy a probarlo! Normalmente utilizamos cacao puro desgrasado o semi-desgrasado en polvo, pero creo que éste me va a encantar por su textura “crunchy”, como dices tú, jejje.

Un saludo y a seguir disfrutando de los días de sol y playa,
Verónica


Responder
Vanesa Lorenzo 4 agosto, 2015

Hola Verónica,
Me alegro que te guste la propuesta!
Seguiré compartiendo mis truquillos y consejos de alimentación.
Un abrazo,
V


Responder
Ruth 4 agosto, 2015

Uy que sensación en la barriga al escribir, hormiguillas de nervios, que estupidez la mía! je,je,je. Nunca lo hago, soy una “mirona” en ese sentido, nunca escribo, pero me he animado, me gusta que hagas feed-back, mucho.
No tiene nada que ver con el post, tiene más bien que ver contigo, con tu persona, con lo que a mi me transmites. Tengo tu misma edad (5 de diciembre 1976), tengo un hijo de 18 meses, podría trazar mundos paralelos…(No tiene nada que ver mi vida con la tuya, pero en paralelo si) La cosa… llevo mucho tiempo planteándome dar un giro a mi formación y profesión y me planteo estudiar diseño o me encantaría aprender de una forma más directa, como antiguamente en los talleres artesanos y no doy paso, no sé por donde empezar. Me atrae el diseño de ropa, pero también el de calzado. Me podrías guiar un poco si conocieras formación práctica en ambos campos de la moda. Muchas gracias por escribir. Un saludo y que vaya todo bonito!


Responder
Vanesa Lorenzo 7 septiembre, 2015

Hola Ruth,
Qué difícil es aconsejarte en este tema, ya que hay muchas formas de formación sobre todo si quieres dirigirte a algo más artesano. Yo me gradué en Diseño de Moda en el IED, pero hay otras universidades a las que puedes optar. Tampoco me parece mala idea que aprendieras el oficio al lado de un buen equipo acercándote a talleres que te interesen.
Mucha suerte,
V


Responder
Beatriz 4 agosto, 2015

Buenas noches Vanesa!

Podrías aconsejarme alguna tiendecita de Barcelona para comprar este tipo de ingredientes? Llevo poco tiempo viviendo allí y me gustaría tener mi lugar de referencia para ir a comprar comida y distintos productos que no son tan habituales en las tiendas de alimentación. Gracias por contestar a todos los comentarios… Me los he leído todos por si acaso habías puesto algo relacionado con mi pregunta. Feliz verano!


Responder
Vanesa Lorenzo 7 septiembre, 2015

Hola Beatriz,
Es difícil aconsejarte un supermercado específico donde encontrar comida ecológica. Cada vez tenemos más oferta en la ciudad, te aconsejo que encuentres el más cercano a tu hogar.
Un abrazo,
V


Responder
Miquel 18 diciembre, 2015

He estat veient la teva web, amb totes les teves fotos professionals de la teva extensa carrera de model. En recordo algunes poques de quan es van publicar, i no sabia que tu erets, ella.

M’ha sorprès la similitud de l’esmorzar molt semblant al meu, de fa uns anys; flocs fins de civada, nous, panses de pruna o si no nabius, una presa de xocolata ratllada, de 85%, amb iogurt de soja, i un raig del batut que em prenc, fet de beguda de civada i proteïna en pols, de xocolata.

Molt nutritiu per començar el dia amb les piles carregades.

No he provat el Fajol, però sembla interessant i no coneixia el cacau nibs, ho buscaré.

Enhorabona pel blog.


Responder
Vanesa Lorenzo 21 diciembre, 2015

Hola Miquel,
Quina bona sorpresa trobar un home per aquí i més saber que compartim hàbits saludables a l’esmorzar.
Espero seguir llegint-te.
Abraçada,
V


Responder
Susana 28 julio, 2018

Me encanta.Gracias por compartir


Responder
Paula Benítez 5 septiembre, 2018

Hola Susana,
Muchas gracias por tu comentario.
Un abrazo,
V


Responder
Olga 28 septiembre, 2018

Hola Vanesa
Hace muy poquito que te he conocido por la web y te sigo, me encanta como escribes.
Solo una pregunta para no tomarte mucho tiempo: lei tu post sobre chips kale y comentabas que los tallos los usas para batidos en la licuadora cold press, que yo tambien tengo. ¿Puedes explicarme mejor como utilizas el kale en esta licuadora?
Mil gracias y felicidades por tu blog
Olga


Responder
vanesalorenzo 9 noviembre, 2018

Hola Olga,
Gracias por leer mi blog y bienvenida!
Utilizo el kale para hacer zumos coldpress combinándolo con otras verduras o frutas, como la manzana o el limón. Por aquí encontrarás más recetas para jugos coldpress que espero que te gusten.
Un abrazo,
V


Responder
Desayuno con probióticos Hace tiempo que el buen funcionamiento y salud de mi sistema inmunitario es muy importante para mí y para el cuidado de mi familia. Leí que nuestro intestino es el órgano que lo regula, e incluso algunos lo llaman “nuestro segundo cerebro”, por eso no puedo pasar por alto tener muy en cuenta cómo puedo […] http://www.vanesalorenzo.com/2015/07/desayuno-con-probioticos/ Hace tiempo que el buen funcionamiento y salud de mi sistema inmunitario es muy importante para mí y para el... https://tinyurl.com/y27tqc4p http://www.vanesalorenzo.com/2015/07/desayuno-con-probioticos/