Zumos “Cold press”

6 AGOSTO 2015

Qué fácil es, en Nueva York, encontrar todo lo necesario para seguir cualquier tipo de alimentación. Fue esa la ciudad que me introdujo a seguir una buena alimentación, y fue allí donde me aficioné a tomar zumos naturales hechos con el método cold press. Hay muchísimas cafeterías, supermercados y puestecitos donde te los preparan al momento, pero aquí no es tan conocido así que decidí hacerme con un cold press juicer para prepararlos en casa.

Las licuadoras tradicionales funcionan a gran velocidad, haciendo que los ingredientes suban de temperatura y se oxiden, perdiendo algunos de sus nutrientes. A diferencia de estas, el método cold press extrae el jugo mediante presión en frío y a una velocidad más lenta. Lo podemos comparar a la diferencia que existe entre los aceites refinados y los aceites vírgenes de presión en frío, mucho más saludables. En contrapartida, me toma mucho más tiempo llenar un vaso de zumo. Pero como se dice, “lo bueno se hace esperar”, jeje.

Este verano estoy probando muchas recetas de zumos “en frío” para beneficiarme de los antioxidantes y todas las vitaminas de la fruta y las verduras. Te propongo dos de mis opciones favoritas:

Z U M O  D E  E S P I N A C A S,  Z A NA H O R I A S  Y  J E N G I B R E

Espinacas. Es uno de los ingredientes estrella para conseguir uno de mis zumos verdes. Los vegetales de hoja de color verde son los que más clorofila te aportarán, además de que ésta en concreto es muy rica en vitaminas, fibra, minerales (calcio, hierro, potasio y magnesio, entre otros), proteína y ácidos grasos Omega-3.

Zanahoria. Se dice que este vegetal ayuda a mantener el bronceado de la piel, ya que es rico en betacaroteno, y que es muy bueno para la vista por su gran contenido vitamínico. ¡Cuántas veces lo habremos oído! Personalmente, me encanta añadirla a los zumos ya que aporta sabor dulce que combina muy bien con el resto de los ingredientes.

Jengibre. Es uno de mis condimentos favoritos, me encanta su aroma y su sabor picante. Está muy presente en mi alimentación, ya que contiene vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos beneficiosos para nuestro organismo. Además, este ingrediente me ayuda a que las digestiones sean más ligeras. Lo añado a este zumo cortando y pelando un trocito pequeño.

Vanesa-Lorenzo-desayuno-03-ibiza-1

Z U M O  D E  R E M O L A C H A,  L I M Ó N  Y  Z A NA H O R I A

Remolacha. Es una gran fuente de antioxidantes además de contener altas cantidades de vitamina C, hierro y ácido fólico, tan importantes durante el embarazo. Tiene un sabor dulzón que me encanta y compensa el punto ácido del limón.

Limón. Como ya os he contado en otros posts, el limón ayuda a eliminar toxinas y su aporte de minerales y vitaminas como la C ayuda a reforzar tu sistema inmunológico. Personalmente me gusta mucho el sabor tan ácido que tiene, pero si te cuesta acostumbrarte a él, este jugo es una buena alternativa para empezar a disfrutar de sus beneficios.

Las zanahorias vuelven a estar presentes en este zumo.

Vanesa-Lorenzo-blog-zumo-cold-press-5

Vanesa-Lorenzo-blog-zumo-cold-press-2

Hay dos cosas más de las que disfruto tomando estos zumos. Una es disfrutar de la textura de la espuma, que me recuerda a ese placer del primer sorbo de una cerveza, y la otra es puramente visual por los preciosos e intensos colores. Bon appétit!

PD: Aunque sigo activa durante las vacaciones con el blog, quiero desconectar para poder atender a mi familia al 100%. Por eso siento deciros que, aunque suba posts, no podré contestar a vuestros comentarios hasta la vuelta en Septiembre. ¡Buenas vacaciones!


QUIZÁ TE INTERESA…

   

Mi botiquín natural
En casa, mi botiquín principal se encuentra en la cocina, donde guardo mis aliados naturales. Son los que me salvan de más de una visita a la farmacia.

   

Q&A. El azúcar y cómo nos afecta
Q&A contestando a vuestras dudas y preguntas sobre el tema del azúcar. ¿Está relacionado con la celulitis? ¿Qué alternativas tengo al azúcar blanco?

   

Chips
de kale
Los tentempiés entre comidas pueden exponerte a mayor tentación. Por eso hoy te cuento cómo preparo mi alternativa vegetal del momento: los chips de kale.


COMPARTE TU OPINIÓN

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sonia 6 agosto, 2015

Hola Vanesa hace tiempo que te sigo y me encantan todos los consejos que nos das.Te quería comentar que yo tengo psoriasis desde hace 18 años y me gustaría que me dijeras algún zumo que mitigue un poco los síntomas así como algún remedio casero ya que estoy muy cansada de ir a distintas consultas y como sabrás es muy importante en este tipo de enfermedad una dieta adecuada gracias por adelantado y te mando un besote muy grande guapa!!!!


Responder
Vanesa Lorenzo 7 septiembre, 2015

Hola Sonia,
Siento no poderte ayudar ya que no soy médico ni tengo suficiente conocimiento. Lo mejor será que visites a un especialista porque me parece muy buena idea que optes por remedios naturales a través de la alimentación.
Un abrazo y suerte,
V


Responder
Noa 6 agosto, 2015

Me encantan los zumos yo los hago con la licuadora pero se desperdicia mucha fruta. La tuya es diferente donde la compraste?? Disfruta de las vacaciones y a descansar Besos


Responder
Vanesa Lorenzo 7 septiembre, 2015

Hola Noa,
Compré mi máquina de Cold Press por Internet, es de la marca americana Omega Juicers. Me guié por las buenas críticas y la recomendación de mis amigos.
Un abrazo,
V


Responder
GIVINGBIRTH 6 agosto, 2015

Hola Vanesa, que rica propuesta la de los zumos!! A mi me encantan los zumos verdes y el mezclar fruta con verdura y algunas especias o simplemente jenjibre pero reconozco que en casa me da mucha pereza hacerlos. Es verdad que en otros paises los encuentras en cada esquina, incluso con opcion Bio, y te vuelves adicta!!

A ver si ahora con el calor del veranito y después de leer tu post me animo a hacerlos más a menudo. Tienen muy buena pinta!

Un abrazo y que sigas disfrutando a tope de las vacaciones y del embarazo
Ana
http://www.givingbirth.es


Responder
Vanesa Lorenzo 7 septiembre, 2015

Hola Ana,
Qué bien que compartamos gustos en cuanto a zumos. ¡Ya me contarás si has probado nuevas recetas este verano!
Un abrazo,
V


Responder
Verónica 7 agosto, 2015

Hola Vanesa,
¡Buenísimos los zumos! Siempre son una buena opción. Y estos están deliciosos!

Haces muy bien en desconectar. Disfruta al máximo de tu famila y de las vacaciones, nosotros te estaremos esperando en Septiembre 🙂 Don’t worry!

Un saludo,
Verónica


Responder
Vanesa Lorenzo 7 septiembre, 2015

Hola Verónica,
He podido disfrutar de unas semanas de relax y re-conexión con mi familia. ¡Ahora toca volver a la carga!
Un abrazo,
V


Responder
María 7 agosto, 2015

¡Hola Vanesa!

Qué interesante lo de la cold press juicer. Espero poder comprarme una. Me encantan todos los zumos que nos propones, qué saludables y que buenos deben estar. Yo también utilizo mucho el jenjibre.

Echaré de menos tus comentarios, se te ve muy sencilla y cercana y me gusta mucho leerte.

Un abrazo


Responder
Vanesa Lorenzo 7 septiembre, 2015

Hola María,
Me alegra mucho que os inspiren las recetas que comparto con vosotros. Me estoy poniendo al día con los comentarios, me encanta leer vuestro feedback.
Un abrazo,
V


Responder
Susana 7 agosto, 2015

Hola Vanessa,

Yo también soy una “loca de los zumos”, pero uso licuadora. ¿Que maquina usas tu? No se si me podrás responder a esta pregunta, por el tema de la publicidad, pero me gustaría saberlo.
Otra curiosidad es ¿desinfectas las verduras antes de ponerlas en los zumos? Lo digo por el embarazo y el toxoplasma. Es por ese motivo por el q yo no tomo zumos fuera de casa, me da miedo que no lo hayan limpiado bien. Salvo que seas toxo positiva, cosa que te haría inmune.

Descansa estos días y cuídate. Te esperamos en septiembre. Besos


Responder
Vanesa Lorenzo 10 septiembre, 2015

Hola Susana,
La licuadora es de Omega Juicers, la compré por internet.
Desinfecto durante unos minutos antes de licuarlas muchas de las verduras y frutas que utilizo. Otras, como la manzana, zanahoria o remolacha las pelo. No soy inmune y también tengo que tener cuidado con eso.
Un abrazo,
V


Responder
MAR Burgos 7 agosto, 2015

Que ricos y que buena pinta tienen!!!!! yo ahora mismo por causas laborales no puedo permitirme la compra de una licuadora asi que me hago zumos naturales de naranja y limon y mandarina (cuando es temporada) y batidos con fresas y platanos, platanos y arandanos, melocoton y pera……. pero estos pressed juice tienen que estar riquisimos!!!!!!!!!!!!!!!!!! un besazo Vanesa


Responder
Vanesa Lorenzo 8 septiembre, 2015

Hola Mar,
Siempre podemos encontrar alternativas para disfrutar de un rico zumo. Veo que tú tienes las tuyas propias y pintan muy bien!
Un abrazo,
V


Responder
CECI 7 agosto, 2015

Hola Vanesa! te sigo desde el principio en tu blog! y me encanta! muchas felicidades! eso lo primero! 🙂
Por otra parte me gustaría preguntarte a parte de tu rutina de yoga para mantenerte en forma, nos podrías explicar qué cremitas y productos utilizas para esta etapa del embarazo?
Muchas gracias!
Un abrazo, y felices vacaciones


Responder
Vanesa Lorenzo 7 septiembre, 2015

Hola Ceci,
Muchas gracias por seguir el blog desde el principio. Qué ilusión leer vuestros comentarios.
Pronto compartiré con vosotros mis rutinas de yoga adaptadas al embarazo así como mis rutinas “beauty”.
Un abrazo,
V


Responder
Tamara 7 agosto, 2015

Hola vanesa, me gustaría que recomendaras una licuadora en la que poder hacer zumos, tanto de frutas como de verduras y que no sea excesivamente cara., ya que la que tengo solo permite hacer dos zumos y no admite algunas frutas como el plátano, el aguacate… Gracias


Responder
Vanesa Lorenzo 7 septiembre, 2015

Hola Tamara,
Para mis zumos Cold Press utilizo una de la marca Omega Juicers, la compré por internet guiada por las buenas críticas y la recomendación de mis amigos.
Un abrazo,
V


Responder
Amaia 7 agosto, 2015

Hola Vanesa!,
Una vez más coincidimos en gustos!…alguno de esos zumos ya preparo yo en casa pero otros me los apunto para copiarte,jeje.
Lo que sí me resulta más novedoso es lo de la presión en frío pues utilizo vaso batidor.
Que tengais feliz verano!
Un abrazo


Responder
Vanesa Lorenzo 10 septiembre, 2015

Hola Amaia,
Me alegra haberte enseñado una nueva forma de hacer zumos saludables!
Un abrazo,
V


Responder
Ana 9 agosto, 2015

Hola Vanesa, como siempre eres una gran fuente de inspiración¡ Llevo tiempo pensando en comprarme una licuadora de estas de “Cold press” he mirado en internet porque en España no hay nada de este tipo y hay muchas marcas. Como has elegido la tuya? Nos puedes recomendar alguna marca? Es una licuadora bastante cara y quiero elegirla bien. Que buena pinta tienen esos zumos¡ gracias por tu ayuda. Un saludo


Responder
Vanesa Lorenzo 7 septiembre, 2015

Hola Ana,
Yo también la encontré por internet al no encontrar oferta en España. Es de la marca Omega Juicers, me guié por las buenas opiniones y la recomendación de mis amigos.
Un abrazo,
V


Responder
jessica 12 agosto, 2015

hola vanesa: tengo una duda entre los zumos y los batidos, cual es mejor, se que no se pueden sustituir por ninguna comida, pero si como suplemento e hidratacion, por eso estoy ccon dudas, muchas gracias y disculpa si estas de vacaciones, gracias y disculpa las molestias.
gracias


Responder
Vanesa Lorenzo 10 septiembre, 2015

Hola Jessica,
Yo tomo los dos, todo depende de tus necesidades y gustos. Los batidos te aseguran ingerir vitaminas además de fibra. En zumos, que no tienen fibra, puedes licuar más cantidad de frutas o verduras para conseguir muchas vitaminas, minerales, clorofila… además son muy hidratantes.
Un abrazo,
V


Responder
awatui 14 agosto, 2015

hola!! tienen muy buena pinta, yo uso un tipo licuadora para este tipo de zumos, pero la verdad es que nunca me había parado a pensar que se podían oxidar estos alimentos. podrías decirme donde podría adquirir una licuadora “cold press” me llama mucho la atención sinceramente!! muchas gracias de nuevo por tus consejos!! un besazo


Responder
Vanesa Lorenzo 7 septiembre, 2015

Hola Awatui,
Adquirí la mía en internet, es de la marca Omega Juicers. Me la recomendaron mis amigos y también leí buenas críticas de otras personas que la tienen.
Un abrazo,
V


Responder
Maria 24 agosto, 2015

Hola Vanesa
Soy seguidora de tú blog desde hace tiempo pero es la primera vez que te escribo me gustan los zumos y me quiero comprar una licuadora como la tuya me podrías informa el modelo si esta en Barcelona y si me la aconsejas muchas gracias por tu tiempo
Maria


Responder
Vanesa Lorenzo 7 septiembre, 2015

Hola María,
Muchas gracias por leer el blog y animarte a comentar. Mi máquina es de Omega Juicers, la compré por internet guiada por las opiniones y recomendaciones de amigos.
Un abrazo,
V


Responder
Belen 28 agosto, 2015

Hola, me ha encantado el post de zumos!! Cual es la marca de tu licuadora? Un saludo. Belén


Responder
Vanesa Lorenzo 7 septiembre, 2015

Hola Belén,
Me alegro que te haya gustado. La compré online, es de la marca Omega Juicers.
Un abrazo,
V


Responder
Belén 2 septiembre, 2015

Hola Vanesa!

Me encantan las recetillas que nos pasas, me gustaría saber con tipo de licuadora haces los zumos? que marca es?

Muchas gracias!


Responder
Vanesa Lorenzo 7 septiembre, 2015

Hola Belén,
Hago mis zumos con la máquina Cold Press de Omega Juicers, la compré por internet guiada por las opiniones y recomendaciones de amigos.
Un abrazo,
V


Responder
Ana 13 septiembre, 2015

Hola Vanesa, ante todo muchísimas gracias por contestar a nuestras preguntas, siempre eres súper atenta¡. Una duda, he mirado la licuadora por internet de la marca Omega y como viene de Estados Unidos me comenta mi marido que hay un grave problema porque la frecuencia es distinta y va a girar muy despacio aunque usemos un transformador y no la voy a poder usar. Como hiciste tu?


Responder
Vanesa Lorenzo 21 septiembre, 2015

Hola Ana,
Yo la compré también online pero en una página web inglesa (UK).
Good luck y un abrazo!
V


Responder
BeBo Cold Press 21 diciembre, 2015

Hola Vanesa! Sin duda los zumos verdes de frutas y verduras Cold Press son geniales para mantener una buena alimentación sana y saludable aprovechando al máximo sus nutrientes y vitaminas.

Por supuesto que nos gustaría que probaras nuestros zumos de BeBo Cold Press (http://bebocoldpress.com), seguro que te encantarán! 🙂


Responder
marta 19 octubre, 2017

genial ! me los estoy apuntando en mi libreta de recetas. hubiera estado bien que pusieran las cantidades !!!


Responder
vanesalorenzo 24 octubre, 2017

Hola Marta,
Gracias por seguir el blog.
Te pido disculpas por saltarme las cantidades. Tomo buena nota y a partir de ahora me aseguraré de acompañar todas las recetas con información completa.
Un abrazo fuerte,
V


Responder
Dolors 7 abril, 2018

Fantastico


Responder
vanesalorenzo 9 abril, 2018

Hola Dolors,
Me alegro de que te haya gustado.
Un abrazo,
V


Responder
Carla Jimenez 24 mayo, 2018

Me guata mucho la licuadora,por favor dime la marca
Donde la puedo encontrar. El sistema es genial
Gracias


Responder
vanesalorenzo 29 mayo, 2018

Hola Carla,
Gracias por seguir el blog.
Es de Omega Juicers, la compré por Internet así que seguro que te resultará fácil dar con ella.
Un abrazo,
V


Responder
Elisabet 15 enero, 2019

Buenos días,
Quisiera comprar un extractor por masticación (Cold Press Juicer) y quisiera recomendaciones.

Muchas gracias.


Responder
vanesalorenzo 25 enero, 2019

Hola Elisabet,
Yo utilizo el extractor de jugos de Omega, lo compré por internet y me da muy buenos resultados.
Un abrazo,
V


Responder
aurora 8 febrero, 2019

Hola vanesa,
Voy a comprarme una Omega pero no se que modelo.
Cuál tienes, 8006?8226? Me ayudas!!??
Mil gracias


Responder
vanesalorenzo 11 febrero, 2019

Hola Aurora,
Me alegra saber que te animas a hacerte con un extractor de jugos.
El modelo que tenemos en casa es el 8226.
Un abrazo,
V


Responder
María 8 febrero, 2021

No he probado nunca la combinación en zumos de frutas y verduras. Pero leyendo los comentarios y tu post me han entrado muchas ganas de probarlo.


Responder
Zumos “Cold press” Qué fácil es, en Nueva York, encontrar todo lo necesario para seguir cualquier tipo de alimentación. Fue esa la ciudad que me introdujo a seguir una buena alimentación, y fue allí donde me aficioné a tomar zumos naturales hechos con el método cold press. Hay muchísimas cafeterías, supermercados y puestecitos donde te los preparan al […] http://www.vanesalorenzo.com/2015/08/zumos-cold-press/ Qué fácil es, en Nueva York, encontrar todo lo necesario para seguir cualquier tipo de alimentación. Fue esa la... https://tinyurl.com/y33jfzql http://www.vanesalorenzo.com/2015/08/zumos-cold-press/